
Si pudiera volver a mis 23 años,
cuando estaba por recibir mi primer sueldo,
me diría a mí mismo: ¡AHORRA!
Si eres joven, tu dinero puede trabajar para ti o en tu contra. ¡La diferencia está en lo que haces hoy! No sirve el “luego lo veo”.
Muchos profesionales arrancan su carrera sin una estrategia financiera, y con el tiempo se enfrentan a deudas, cero ahorros y estrés por el dinero. No tiene que ser tu caso.
Para mí, los 3 puntos más básicos que todos deberían aplicar:
Construye tu fondo de emergencia
Antes de pensar en invertir, asegura tu estabilidad a corto plazo.
Ahorra entre 3 y 6 meses de tus gastos fijos.
Guarda este dinero en un lugar seguro: CETES, fondos de deuda (renta fija). El objetivo es ganarle a la inflación y tener liquidez.
Sin un fondo de emergencia, cualquier imprevisto puede llevarte a endeudarte. Sin un fondo de emergencia, no puedes sostener inversiones a mediano o largo plazo.
Evita las trampas del crédito fácil
Las tarjetas (líneas) de crédito no son dinero extra. Usarlas mal te puede dejar atrapado en intereses interminables.
Regla de oro: paga siempre el total de tu saldo cada mes.
Nunca pagues solo el mínimo, ¡eso es una TRAMPA!
Consejo: Usa tu tarjeta solo para gastos grandes.
Automatiza tu ahorro
Ahorrar es difícil cuando dependes de la fuerza de voluntad. Hazlo automático.
Configura una transferencia automática a tu cuenta corriente (cuenta de cheques) o tarjeta de débito.
Ahorra primero, gasta después.
Si no lo ves en tu cuenta, no lo gastas.
Obviamente, existen más cosas por hacer, como por ejemplo educarse en conceptos básicos para ir construyendo poco a poco tu estructura financiera. Existen muy buenos libros, podcasts y cuentas en redes sociales con información valiosa.
No hay magia, el tiempo y la constancia son la CLAVE.

Alexis Ruz Parada
Director General México
Mail: aruz@greycapital.cl
Teléfono: (+56) 9 9766 4202