
La Cámara Mexicana-Chilena de Comercio e Inversión celebró el pasado viernes 25 de Julio la conferencia “Perspectivas Económicas” en el Club de Industriales de México, con la participación del reconocido economista y consultor Ramón Lecuona, quien compartió un detallado análisis del panorama económico actual y sus implicaciones para México.
Durante la conferencia, Ramón Lecuona subrayó que el país atraviesa un entorno de alta incertidumbre económica, influido por el cambio de administraciones tanto en México como en Estados Unidos, así como por la reconfiguración de las relaciones comerciales internacionales.
El expositor detalló que, tras un abultado déficit fiscal en 2024, el nuevo gobierno ha puesto en marcha un ajuste centrado en mejorar la recaudación, contener el gasto y priorizar los programas sociales. Además, se ha reafirmado el respeto a la autonomía del Banco de México para preservar la estabilidad monetaria.
Los resultados del primer semestre de 2025 reflejan una desaceleración económica, con caída en la inversión y estancamiento del empleo formal, aunque las tasas de desempleo general se mantienen bajas gracias al peso de la informalidad. La inflación ha comenzado a ceder levemente, mientras la balanza comercial continúa siendo positiva, aunque con signos de moderación.
Perspectiva:
El desempeño de la economía mexicana en lo que resta del año dependerá del rumbo que tomen las políticas internas y la evolución de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
Sobre el expositor:
Ramón Lecuona Valenzuela es economista especializado en política económica y comercio internacional. Fue Director de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México, donde también ha sido profesor e investigador. Su experiencia lo posiciona como una voz autorizada en análisis macroeconómico y asesoría estratégica.
Participación:
El evento contó con la participación de la empresa española Okticket, especializada en soluciones digitales para gestión de gastos empresariales, y de Vinos Santa Rita, prestigiosa casa vinícola chilena con presencia internacional, que acompañó la comida posterior a la conferencia.